
Alternativas a la mensajería instantánea del WhatsApp
No caben dudas de que el servicio de mensajería instantánea del WhatsApp es el más usado en este rango a nivel mundial desde hace cierto tiempo.
Sin embargo, su credibilidad se vio afectada al momento en el que la aplicación pasó a manos de Facebook, luego de que se conociera que la empresa violaba los derechos se privacidad de sus usuarios filtrando información en la web.
Ante el temor de que puedan hackear sus cuentas, varias personas cambiaron de servicio. Por eso, a continuación, te mostraremos otras opciones de mensajería para que te mantengas contactado.
Alternativas a la mensajería instantánea del WhatsApp
Telegram
Es una de las aplicaciones gratuitas más competentes para la mensajería instantánea del WhatsApp, de hecho, su uso se ha incrementado bastante en los últimos años.
La preferencia de los usuarios por este portal se relaciona más que todo por la seguridad que asegura a permitir los mensajes encriptados para que sólo puedan leerlos los destinatarios, que además, pueden autodestruirse bajo la previa programación.
Line
Esta app tuvo su auge hasta que apareció WhatsApp, pero pasó a un segundo plano cuando WhatsApp. Ofrece el servicio de envío de mensajes escritos, audios, llamadas por video y archivos, incluso, fueron los pioneros en integrar los famosos stickers que todos adoramos.
Signal
Esta es otra de las plataformas de comunicación más recomendadas por ser una de las más seguras que existe. La empresa no accede en ningún momento al contenido que manejas, sus mensajes son encriptados y se auto eliminan cada cierto tiempo.
Aunque la plataforma es popular en China, está disponible para 20 países, y se ha convertido en una de las favoritas de la comunidad, porque además del servicio de mensajes y llamadas, puedes realizar cualquier otra función como pagar facturas, solicitar divorcio, pedir comida, taxis y hasta una cita médica.
Viber
Y finalizamos con esta aplicación que también es fuerte competencia para mensajería instantánea del WhatsApp, de hecho, es bastante parecida a Telegram, pero con más niveles de protección.
Además, una de las funciones más prácticas que tiene es que puedes compartir archivos de otros sitios, como YouTube o Spotify sin salir del chat, ya que incluye un buscador directo.
Ahora que has conocidos estas apps similares a la mensajería instantánea del WhatsApp, no dudes en descargarlas y proteger tu integridad virtual. Si conoces otras opciones seguras no olvides dejárnoslas en los comentarios.